Boletín 27 feb
Publicador de contenidos
Estimada Comunidad Neogranadina,
En el respeto, la voluntad sincera y la verdad encontramos la fuerza para superar
conflictos y construir soluciones.
Desde la actual administración se identificó la necesidad e importancia de la
modificación y/o actualización participativa de los diferentes instrumentos
normativos de la Universidad Militar Nueva Granada. Por ello, se emprendió la
tarea de modernizar la normatividad neogranadina. En este propósito, se han
desarrollado diversas mesas de análisis y elaboración de proyectos de reforma a los reglamentos, priorizando el Estatuto General y, simultáneamente, el Estatuto Profesoral. Estos proyectos serán presentados en las próximas sesiones del Consejo Superior Universitario, el máximo órgano de dirección y gobierno de la Universidad.
1. Citaciones y lista de asistencia Estatuto profesoral Ver Documento
1.1 Estatuto profesoral y agenda Ver Documento
Las normas establecidas para los concursos son inmodificables y, en
consecuencia, la administración no puede alterarlas, pues ello afectaría principios
fundamentales de nuestra organización, como la transparencia, publicidad,
imparcialidad, legalidad, buena fe y confianza legítima, así como los derechos
fundamentales de los participantes y las expectativas legítimas de los
concursantes.
Desde la Vicerrectoría Académica, y con el propósito de subsanar la situación
generada por una administración anterior que dio cierre al Comité Interno de
Asignación de Puntaje, se realizó un arduo trabajo ante el Consejo Superior
Universitario. Como resultado, se logró la expedición del Acuerdo 03 de 2024, que
dio prioridad a lo sucedido y permitió una reglamentación transitoria para
reconocer el trabajo y esfuerzo de los profesores. Este acuerdo representa un
paso clave en la solución de la problemática salarial y prestacional que afectaba a
los docentes debido al no pago de sus justas reclamaciones.
2. Acuerdo 03 de 2024 Ver Documento
2.2 Citación CIARP Ver Documento
En cuanto al pago de la liquidación de los docentes de hora cátedra, se asignaron
recursos provenientes de la nación para su materialización. Sin embargo, esto
requirió trámites administrativos adicionales dentro de la Universidad. Sumado a la
coyuntura del cierre fiscal anual, el pago se efectuó el 21 de enero de 2025. Esta
situación no tuvo la intención de perjudicar a los beneficiarios, sino que obedeció
al cumplimiento de los procedimientos administrativos necesarios para la
ejecución de estos recursos.
3. Circular Cierre Ver documento
El 18 de diciembre de 2023, la Universidad Militar Nueva Granada suscribió un
Acuerdo Colectivo de Trabajo con las organizaciones sindicales SINTRAUNAL
UNIMILITAR y ASPU UMNG. En dicho acuerdo, la UMNG se comprometió a
realizar concursos de méritos para la provisión de empleos públicos en la planta
administrativa y la selección de profesores de carrera, con una periodicidad
mínima de 36 meses.
4. Acuerdo Sindical Ver Documento
Con el objetivo de garantizar tranquilidad, confianza y transparencia a la
comunidad neogranadina, y en una decisión conjunta, socializada y consciente
dentro de la Comisión de Personal y de Carrera Administrativa (integrada, entre
otros, por los Representantes del Personal de Carrera Administrativa de la UMNG,
quienes también son miembros de la Junta Directiva de Sintraunal), se acordó la
suscripción del Contrato DIVCAD-CPS-05-2024 entre la Universidad Militar Nueva
Granada y la Universidad Nacional de Colombia. Este contrato tenía la finalidad de
ofertar 100 cargos para la operación de la Universidad. No obstante, se trató de
una obligación de medio y no de resultado, es decir, la Universidad Nacional no
podía garantizar que los aspirantes superaran las pruebas establecidas en los
lineamientos del concurso. En consecuencia, el éxito en dichas pruebas dependía
exclusivamente de las capacidades y competencias de los concursantes, no del
operador logístico. El proceso garantizó total transparencia, legalidad y probidad,
por lo que los resultados del concurso responden a criterios objetivos y no pueden
considerarse un ¿detrimento patrimonial¿.
5. Acta de la Comisión de Personal de Carrera Ver Documento
5.1 Resolución Concurso Ver Documento
En virtud del principio de legalidad, y en cumplimiento de la Constitución y la
prevención del daño antijurídico, desde las directivas se han socializado los
lineamientos para la adopción de mecanismos administrativos y jurídicos
pertinentes en el proceso de vinculación de docentes de hora cátedra, buscando
garantizar el equilibrio y la sostenibilidad financiera.
Reiteramos nuestro compromiso con la construcción de relaciones individuales y
colectivas basadas en la responsabilidad.
Finalmente, hacemos un llamado a los representantes de los distintos estamentos
neogranadinos para que utilicen los canales institucionales adecuados para
resolver sus inquietudes antes de la expedición de comunicados que no solo
distorsionan la realidad, sino que también muestran una contradicción entre lo que
se expresa públicamente y lo que ocurre en los comités o cuerpos colegiados en
los que participan.
6. Beneficios Docentes Ver Documento