Ruta de navegación

Publicador de contenidos

Convocatorias

Abierta Convocatoria Curso Internacional de actualización Estudiantes de Pregrado Facultad de Medicina

Lugar: Universidad Alfonso X el Sabio (Moncloa - Chamberí)

 

Realización Académica del curso:

Clases Presenciales (del 23 de junio al 6 de julio de 2024).

 


Abierta Convocatoria Curso Internacional de Opción de Grado.

 

Derechos Humanos en el Terreno: Europa 2024 XXXIII Edición.

 

¿Derechos Humanos, Relaciones Internacionales y Liderazgo Publico Democrático Perspectiva de Género,

Derecho Internacional y Políticas Públicas

(Modalidad Presencial)

 

Fecha de Apertura: 08 de Mayo de 2024

Fecha de Cierre: 11 de Junio de 2024

 

 

https://www.berg-institute.org/product/europa_otzenhausen/

                              


Convocatoria Curso Internacional de Opción de Grado ¿Gestión de la Innovación"

(Modalidad Hibrida -Remoto - Presencial)

 

Fecha de Apertura: 07 de Marzo de 2024.

Fecha de Cierre: 06 de Abril de 2024.

 

 

Universidad de Politécnica de Valencia (España)

 

 


Curso Internacional de Opción de Grado

Opción de Grado

¿Sistemas Regionales de Integración y Protección de Derechos Humanos"

 (Modalidad Hibrida -Remoto - Presencial)

Fecha de Apertura: 05 de Marzo de 2024

Fecha de Cierre: 05 de Abril de 2024

 

 

Universidad de Alcalá (España)

 

 

¿CÓMO PARTICIPAR?

  1. Los estudiantes interesados deberán entregar los documentos de aplicación completos con las firmas respectivas del Decano y Director de Programa, durante el período en el cual se encuentra abierta la convocatoria, en la Decanatura de la Facultad de Derecho ¿ sede Bogotá, ubicada en la sede carrera 11 N° 101 ¿ 80, bloque B, primer piso.

v Solo se aceptará la documentación que se entregue completa en medio físico en la Decanatura de la Facultad de Derecho ¿ sede Bogotá, en las fechas establecidas para tal fin.

v Los estudiantes de la Facultad de Estudios a Distancia podrán remitir la documentación completa y formularios con firmas del Decano y Director de Programa, mediante correo electrónico, a la siguiente dirección de correo: facderecho@unimilitar.edu.co

v Las consultas en referencia con la convocatoria, requisitos, términos de aplicación y demás consultas, pueden ser remitidas al correo electrónico:  facderecho@unimilitar.edu.co

v Solo se aceptará la documentación que se remita con las indicaciones dadas en la parte superior, en las fechas establecidas para tal fin.

 

 

 

 

Abierta

 Convocatoria Movilidad Académica Virtual ¿ Estudiantes de pregrado Facultad de Estudios a Distancia.

 

¿Cómo participar?
Sise encuentra interesado en participar, deberá seguirlos siguientes pasos:

El estudiante interesado en desarrollar asignaturas en modalidad a distancia mediante el programa
E-movies, deberá seguir los siguientes pasos:

1. Ingresar al link https://emovies.oui-iohe.org/ y en conjunto con el Director de programa validar
las asignaturas que desea cursar en modalidad

2. Realizar la búsqueda del país, institución y asignaturas a cursar mediante el programa de
movilidad a distancia E-movies.
En el motor de búsqueda que se relaciona continuación, pueden realizar el filtro de las
universidades y asignaturas a cursar.

3. Ubicar la asignatura que desea realizar en movilidad a distancia y verificar con la dirección de
programa si esta asignatura es homologable por alguna asignatura pendiente en la UMNG.

4. En caso de que la asignatura seleccionada sea pertinente con la formación del estudiante y que
la Dirección de Programa autorice tomar la asignatura en modalidad a distancia, deberá
diligenciar el formulario que se encuentra en la parte inferior de la página en la cual se consultó
la información de la asignatura a cursar.

 

Intercambio académico

Durante el transcurso del año, la Oficina Asesora de Relaciones Internacionales abrirá dos convocatorias al programa de Intercambio académico:

Convocatoria N° 1: Desde la primera semana de febrero hasta la segunda semana de marzo.

Convocatoria N° 2: Desde la primera semana de agosto hasta la segunda semana de septiembre.

El primer día de la convocatoria, los términos de la mismas serán publicados mediante todos los medios de comunicación internos de la Universidad y los correos institucionales.


 

Convocatorias Vigentes 2024-1

 

Convocatoria de

Movilidad Intercambio Estudiantil Internacional

Estudiantes de Pregrado.

 

Fecha de Apertura: 29 de Febrero de 2024.

Fecha de Cierre: 29 de Marzo de 2024.

 

¿Como Participar?

 

Si te encuentras interesado en participar, deberás entregar los documentos de aplicación con las firmas respectivas de Decano y Director de Programa, durante el periodo en el cual se encuentra abierta la convocatoria, en la Oficina de Relaciones Internacionales

Ubicada en la sede Bogotá (Carrera 11 N° 101 ¿ 80); Bloque C, primer piso.

 

Solo se aceptará la documentación que se entregue en medio físico en la Oficina de Relaciones Internacionales, en las fechas establecidas para tal fin.

 

Las consultas en referencia con la convocatoria, requisitos, términos de aplicación y demás consultas, pueden ser remitidas al correo electrónico: relinter@unimilitar.edu.co

 

¡Revisa tu correo electrónico!

 

Convocatoria de

Movilidad Intercambio Estudiantil Internacional

Estudiantes de Posgrado.

 

Fecha de Apertura: 29 de Febrero de 2024.

Fecha de Cierre: 29 de Marzo de 2024.

 

¿Como Participar?

 

Si te encuentras interesado en participar, deberás entregar los documentos de aplicación con las firmas respectivas de Decano y Director de Programa, durante el periodo en el cual se encuentra abierta la convocatoria, en la Oficina de Relaciones Internacionales

Ubicada en la sede Bogotá (Carrera 11 N° 101 ¿ 80); Bloque C, primer piso.

 

Solo se aceptará la documentación que se entregue en medio físico en la Oficina de Relaciones Internacionales, en las fechas establecidas para tal fin.

 

Las consultas en referencia con la convocatoria, requisitos, términos de aplicación y demás consultas, pueden ser remitidas al correo electrónico: relinter@unimilitar.edu.co

 

 

¡Revisa tu correo electrónico!


 

Programa de becas internacionales reciprocas

La Universidad Militar Nueva Granada, entendiendo que los intercambios académicos contribuyen a la formación integral de sus estudiantes y aprovechando las alianzas internaciones suscritas por La Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en coordinación con el Consejo Nacional de Universidades (CNU), la Asociación Brasileña de Rectores de las Universidades Estatales y Municipales (ABRUEM), la Asociación Nacional de Dirigentes de las Instituciones Federales de Educación Superior (ANDIFES), el Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba (MES) y la Universidad de la República de Uruguay, se ha adherido a dos programa internacionales liderados por estas asociaciones, los cuales tienen como objetivo permitir  intercambios recíprocos  con apoyo para el pago de alojamientos y alimentación a los estudiantes beneficiarios

Programa de intercambio académico Latinoamericano (Pila) 

Al programa de Intercambio académico Latinoamericano, se encentran adheridas universidades de Colombia, México, Argentina, Nicaragua, Brasil, Cuba y Uruguay. Cada año, a cada una de las universidades participantes, le son asignados cupos de intercambio de forma aleatoria en universidades ubicadas en estos países.

 

Abierta

 Convocatoria Intercambio Académico Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA)- Presencial

 

Universidad de Destino

Universidade Estadual Paulista ¿Júlio Mesquita Filho¿ (Sao Paulo, Brasil)

Sitio Oficial (https://www2.unesp.br/)

 

Fecha de Apertura: 16 de Abril de 2024.

Fecha de Cierre: 03 de Mayo de 2024.

 

NÚMERO DE CUPOS: 1

 

Programas Académicos a los que Aplica:

  • Administración de Empresas.
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Industrial.
  • Ingeniería Ambiental.
  • Ingeniería Biomédica.
  • Relaciones Internacionales.
  • Ciencias Básicas y Aplicadas.
  • Ingeniería en Telecomunicaciones.

 

Universidad de Destino

Instituto Tecnológico de Celaya (México)

Sitio Oficial (https://celaya.tecnm.mx/)

 

Fecha de Apertura: 16 de Abril de 2024.

Fecha de Cierre: 10 de Mayo de 2024.

 

NÚMERO DE CUPOS: 1

 

Programas Académicos a los que Aplica:

  • Ingeniería Mecatrónica.
  • Ingeniería Industrial.
  • Ingeniería Ambiental.
  • Administración de Empresas.

Convocatoria N° 1: Desde la tercera semana de febrero hasta la segunda semana de marzo.

Convocatoria N° 2: Desde la primera semana de agosto hasta la segunda semana de septiembre.

Programa de intercambio estudiantil Brasil - Colombia

El programa de intercambio estudiantil Brasil - Colombia, cuenta con la participación de instituciones de educación superior de los dos países. Para poder participar en las convocatorias de becas que son asignadas a este país, es necesario que los estudiantes interesados cuenten con el dominio de la lengua (portugués), teniendo en cuenta que las asignaturas que se cursan durante el intercambio se dictan en este idioma.

 

La Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Militar Nueva Granda, asigna los cupos para cada una de las becas Internacionales mediante convocatorias semestrales:

 

Convocatoria N° 1: Desde la tercera semana de febrero hasta la segunda semana de marzo

Convocatoria N° 2: Desde la primera semana de agosto hasta la segunda semana de septiembre

Las convocatorias de movilidad estudiantil y docente serán remitidas a los correos institucionales   y difundidas por los medios universitarios

Convocatoria para invitados internacionales (Docentes o investigadores extranjeros que visitan la UMNG)

El programa de profesores visitantes consiste en una visita temporal de corta duración en la Universidad Militar Nueva Granada, de destacados académicos provenientes de universidades del exterior, en el marco del proceso de internacionalización de la Universidad, para la participación en actividades institucionales que permitan el fortalecimiento y la proyección internacional de los programas académicos.

Actividades a desarrollar en el marco de este programa:

  1. Acciones que fortalezcan los programas académicos de pregrado y posgrado, a través de la docencia directa y/o las actividades tendientes al fortalecimiento de la investigación.

  2. Asesorías para proyectos académicos institucionales en materia de currículo y autoevaluación; así como de gestión universitaria.

  3. Seminarios, talleres, conferencias y demás actividades de extensión dirigidas a estudiantes y/o docentes.

Financiación:

En el marco de este programa, la Universidad podrá financiar:

 

  1. Alojamiento cercano a la Universidad en habitación estándar, sencilla y con la tarifa corporativa a criterio de la Oficina de Relaciones Internacionales. Los gastos adicionales serán cubiertos por el académico visitante.

  2. Subsidio parcial de alimentación por día de $60.000,oo m/cte ($30.000,oo para almuerzo y $30.000,oo para cena).

  3. Tiquete aéreo de ida y regreso, desde y hasta el lugar de origen, en tarifa económica, a criterio de la Universidad, en coordinación con la División de Gestión de Talento Humano.

Los beneficios citados podrán ser otorgados en su totalidad o parcialmente, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal.

El tiempo de duración de la visita será establecido, teniendo en cuenta las actividades académicas que el profesor extranjero va a desarrollar y la disponibilidad presupuestal; en todo caso no sobrepasará los 15 días hábiles.

La Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Militar Nueva Granda, asigna los cupos para el programa de profesores visitantes mediante convocatorias semestrales:

Convocatoria N° 1: desde la segunda semana de enero hasta la segunda febrero, para visitas que se efectúen en los meses de marzo, abril, mayo, junio julio.

Convocatoria N° 2: desde la primera semana junio hasta la primera semana de julio, para visitas que se efectúen los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre

Mayor información:

Dra. Mónica Flórez Cáceres

Asesor Oficina de Relaciones Internacionales

Universidad Militar Nueva Granada
Carrera 11 No.
101-80, Bogotá D. C.
PBX: 650 00 00 extensiones. 1029, 1030

relinter@unimilitar.edu.co

 

Dolly Juliana Romero Cubillos

Profesional Especializado Movilidad

Oficina de Relaciones Internacionales
Universidad Militar Nueva Granada
Carrera 11 No. 101-80, Bogotá D. C.
PBX: 650 00 00 extensión 1031

movilidad.saliente@unimilitar.edu.co

 

Erika Barón Martín

Profesional Especializado Movilidad

Oficina de Relaciones Internacionales

Universidad Militar Nueva Granada

Carrera 11 No. 101-80, Bogotá D. C.

PBX: 650 0000 extensión. 1030

movilidad.entrante@unimilitar.edu.co