Programas
Publicador de contenidos
PATROCINADORES:

SIMPOSIO DE FUSARIUM
CONFERENCISTAS NACIONALES:
- Mónica Betancourt Ph.D.
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria Agrosavia, Colombia.
Título: Evolución del Marchitamiento de las musáceas provocado por F. oxysporum f. sp. cubense R1 y R4T en Colombia
- Juan J. Filgueira Ph.D.
Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia.
juan.filgueira@unimilitar.edu.co
Título: Estructura génica de la respuesta del clavel a Fusarium oxysporum
- Mauricio Soto Suarez Ph.D.
Asociación Colombiana de Fitopatología ASCOLFI, AGROSAVIA.
Título: Métodos de diagnóstico y manejo basado en biocontrol para el patógeno F. oxysporum f. sp. cubense (Foc) raza 4 tropical.
- Liliana M. Hoyos Carvajal Ph.D
Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia Medellín.
Título: De los nombres a las soluciones: Diagnóstico fitosanitario funcional en sistemas productivos
- Harold D. Ardila Ph.D.
Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia Bogotá.
Título: *Por confirmar*
- Ericsson David Coy-Barrera
Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia.
ericsson.coy@unimilitar.edu.co
- Andrea Amalia Ramos Portilla
Directora tecnica sanidad vegetal ICA
Título: Gestión de riesgos para contener FocR4T en Colombia
CONFERENCISTAS INTERNACIONALES:
- Christiana de Fátima Bruce da Silva Ph.D.
Embrapa Agroindústria Tropical, Brazil.
Título: Characterization and management of Fusarium species associated with banana tree in Brazil
- Ignacio Eduardo Maldonado Mendoza Ph.D.
Instituto Politécnico Nacional, Mexico.
imaldona@ipn.mx
Título: Molecular inter-talk on the tripartite association of the fungal phytopathogen Fu. verticillioides, maize its plant host and the bacterial control agent Bacillus cereus strain B25
CONGRESO INTERNACIONAL DE FITOPATOLOGÍA Y CIENCIAS AFINES Y CONGRESO NACIONAL ASCOLFI
CONFERENCISTAS NACIONALES
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Agrosavia, Colombia. frodriguez@agrosavia.co Título: Respuesta transcriptómica del plátano (Musa acuminata) bajo elicitación con las rizobacterias: Bacillus amyloliquefaciens Bs006 y Pseudomonas fluorescens Ps006.
Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas, Universidad Militar Nueva Granada, Colombia. fernando.cantor@unimilitar.edu.co Título: Histórico y perspectiva del control biológico de plagas agrícolas en Colombia con el uso de entomófagos, con especial referencia a la protección de cultivos bajo invernadero*
Líder Disciplina de Fitopatología - Cenicafe marco.cristancho@cafedecolombia.com Título: Cuatro décadas de la roya del café en Colombia: Evolución y desafíos para la caficultura Colombiana
Centro de Investigación de la Caña de Azúcar CENICAÑA, Colombia. Título: Ciencia, Tecnología e Innovación para la sostenibilidad.
Cenibanano, Augura fitopatologia@augura.com.co Título: Micovirus como estrategia para el control biológico de fitopatógenos: Caso Fo
Facultad de Ciencias, Programa de Biología, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. jcsotos@unal.edu.co Título: Revelando la arquitectura genética de la resistencia a la bacteriosis vascular de la yuca
Universidad Nacional de Colombia, Palmira. alriverac@unal.edu.co Título: Estado del arte de las enfermedades en el género Capsicum
Subgerente de protección vegetal. ICA. subgerencia.vegetal@ica.gov.co Título: Gestión de protección fitosanitaria oficial en Colombia
Ph.D. Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas, Universidad Militar Nueva Granada, Cajicá Colombia julian.lamilla@unimilitar.edu.co Título: Caracterización epidemiológica y detección simultanea de ¿Candidatus Phytoplasma asteris¿ y ¿Candidatus Phytoplasma fraxini¿ en el roble andino (Quercus humboldtii Bonpland), en Bogotá-Colombia.
Universidad Nacional Colombia, sede Bogotá, departamento de Agronomía Título: Avances en el entendimiento de la interacción Colletotrichum lindemuthianum y frijol
Ph.D. Universidad Nacional Colombia, sede Bogotá, departamento de Agronomía, Laboratorio de Agrocomputación y Análisis Epidemiológico. Título: Plant Epidemiology in the Digital Age: Data Science, Artificial Intelligence, and Technological Platforms
Ph.D. Centro de Investigación de la Caña de Azúcar CENICAÑA. Título: Ciencia, Tecnología e Innovación para la sostenibilidad
Ph.D. Asociación Colombiana de Floricultores Asocolflores, Ceniflores, Bogotá Colombia. Título: *por confirmar* |
CONFERENCISTAS INTERNACIONALES:
Profesor Titular Jefe Dpto Entomología, Universidad Federal de Lavras Minas Gerais, Brasil. gacarval@den.ufla.br Título: Selectividad de productos fitosanitarios como estrategia para la conservación de crisopas en programas de control biológico de plagas en cafetales.
CABI Brazil Centre Director & Plantwise Regional Coordinator-Latin America and Caribbean CABI-UNESP- FEPAF Botucatu - Sao Paulo - Brasil. Y.colmenarez@cabi.org Título: Programas de control Biológico de Plagas y Enfermedades y su rol en seguridad alimentaria e inocuidad en América Latina y el Caribe
Tech.3.IPM Entomólogo-Microbiólogo. Especialista Desarrollo de BIOINSECTICIDAS y MIP/MIC Calgary - Alberta - CANADÁ. edivalen@gmail.com Título: Control y manejo de superplagas globales de insectos y microorganismos, en proceso de adaptación al cambio climático, con base en la propuesta del nuevo mip (the new IPM)".
European Union Reference Laboratory (EURL) for Fungi and oomycetes pedro-pablo.parragiraldo@anses.fr Título: The European Union Reference Laboratory (EURL) and the efforts to prevent the introduction of harmful organisms into the EU.
CIDE. Ecuador. Título: Análisis de suelos y foliares en laboratorios del ecuador.
PH.D. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, Título: Manejo integrado de enfermedades en tomate de mesa: Estrategias
|
PROGRAMA GENERAL