Menú de navegación

Publicador de contenidos

TIGUM

El grupo de investigación TIGUM (Grupo de Investigación en Telemedicina de la UMNG, con código COL0052181) del programa de ingeniería de Telecomunicaciones, fue creado en julio del 2005. Este grupo ha enfocado su trabajo en la generación de nuevo conocimiento el área de Ingeniería y Tecnología -- Ingeniería Médica, a través de sus 4 líneas de Investigación: telemetría de signos vitales, sistemas de monitoreo cardiaco, procesamiento de señales y gestión hospitalaria.

Actualmente se encuentra clasificado por Colciencias en categoría C y tiene como objetivo general Investigar y desarrollar redes y medios de comunicación de señales biológicas a distancia, con el fin de contribuir al aumento gradual de la calidad de vida de los colombianos.

Objetivos

Para el cumplimiento de este objetivo el grupo ha establecido los siguientes objetivos específicos:

1. Fomentar el desarrollo de investigación en el área de la telemedicina.
2. Motivar el desarrollo de la investigación e innovación tecnológica en el área de telemetría de señales biológicas.
3. Proponer y desarrollar soluciones al área de telemedicina dada en cuatro aspectos primordiales: Cardiología, Gestión hospitalaria, Procesamiento de señales y Telemetría.
4. Impulsar la creación de nuevos semilleros de investigación, nacientes de grupos de estudio.
5. Participar en eventos académicos a nivel regional, nacional e internacional.

Al interior del grupo se han generado semilleros de investigación para desarrollar proyectos de iniciación científica con los estudiantes y fomentar la investigación en cada una de las 4 líneas de investigación en la población estudiantil. Los semilleros con los que cuenta el grupo TIGUM son los siguientes: MIZAR, GINKO, PROSIV y SIGHO.

Integrantes

Líder:

Ing. Leonardo Juan Ramírez López - leonardo.ramirez@unimilitar.edu.co

Docentes investigadores:

Ing. Ángela Marcela Mejía Fajardo - angela.mejia@unimilitar.edu.co